Noticias

Échale un vistazo a las novedades del mercado

Euskadi camina en solitario con un sistema de ayudas para los ciudadanos vascos

Pareja joven cargando cajas

Desde el 2013 ninguna autonomía ofrece ayudas fiscales por la compra de una vivienda, solo Euskadi mantiene este sistema de ayudas.

De hecho, el año pasado solo en Gipuzkoa ascendió a 127,8 millones esta ayuda por adquirir una vivienda destinada a residencia habitual. Este beneficio es una de las ayudas más jugosas que un ciudadano vasco puede recibir, pues se trata de una subvención muy importante para todos los jóvenes que empiezan a emanciparse. Además, para beneficiarse de esta ayuda fiscal no tienes que que cumplir una serie de requisitos: esta ayuda se recibe sin límites de ingresos o requisitos previos que sí exigen el resto de ayudas públicas a la vivienda.

El Plan Director 2018-2020 que acaba de aprobar el gobierno concretará todas estas ayudas y las actualizará para seguir ofreciendo a los ciudadanos vascos ciertas facilidades para emanciparse. Navarra, por su parte, no seguirá ofreciendo estas ayudas, lo que ha traído muchas críticas en la comunidad.

En este sentido, el Departamento de Vivienda prevé en los Presupuestos una partida de más de 1.100 millones de euros para tres años para desarrollar todas estas ayudas. A todo esto, se le debe sumar los gastos fiscales que cada territorio de la comunidad autónoma asume por las desgravaciones en materia de vivienda. Por ejemplo, en Gipuzkoa se prevé un gasto de 125,2 millones de euros para el 2018, un 4,7% menos que en el ejercicio anterior.

Por su parte, los descuentos por compra de vivienda alcanzan hasta el 18% de la cantidad invertida por un máximo de 1.530 millones. El porcentaje asciende a 23% en el caso de menores de 30 años o familias numerosas. Lo que está claro es que Euskadi se está tomando muy en serio estas ayudas fiscales por la compra de una vivienda.

En definitiva, Euskadi seguirá caminando en solitario hacia estas ayudas que benefician a sus ciudadanos.