Noticias

Échale un vistazo a las novedades del mercado

No cometas este error con tu hipoteca

Personas firmando hipoteca por la compra de casa pisos en irun

Comprar una casa es la mayor inversión que una persona hará en toda su vida. Es una acción muy importante y que requiere mucho tiempo de toma de decisiones. Comprar una casa no es comprarse un helado de fresa o de chocolate, sino que tiene muchos más factores que hay que tener en cuenta. El primer factor es la hipoteca que se tiene que pagar para terminar haciéndose con la vivienda. ¿Te has metido en algún marrón así alguna vez?

Encuentra la mejor hipoteca para pagar tu nueva casa

A la hora de buscar hipoteca, lo normal es que empieces con estimar cuánto dinero te va a prestar el banco, si es mejor una hipoteca a tipo fijo o variable, o si te conviene amortizar reduciendo cuota o plazo. No obstante, la mayoría de los españoles comete siempre el mismo error: fijarse en la cuota mensual a pagar.

No te fijes en lo que tienes que pagar al mes

Está muy bien estimar cuánto dinero tendrás que pagar al mes para hacerte una idea de si te puedes permitir empezar con esa hipoteca en concreto o no; pero lo cierto es que esa cuota tiene un enfoque distorsionado, pues aunque sea el más inmediato, es también el más variable.

Al final, lo que pagar al mes en una hipoteca es el resultado de dividir el importe del préstamo entre la duración del mismo. ¿Entonces? Pues que todo depende de la duración que le quieras dar a la hipoteca y los intereses que te ponga el banco.

Quédate con esto: cuanto más larga sea la hipoteca, más intereses tendrás que pagar. Por lo que no te saldrá del todo rentable, aunque pagues menos dinero al mes.

Pongamos un ejemplo para que lo entiendas mejor

Imagínate que tienes una hipoteca tipo de 150.000 euros a pagar en 20 años al 1,5% la cuota. En este caso, pagarías 726 euros al mes; no obstante, si alargas la hipoteca a 30 años, te tocará pagar 519 euros. Mucho más barato, pero tiene trampa.

¿Qué pasa? Esta fórmula de fijarse solo en la cuota mensual hace que te olvides de otros factores muy importantes, como lo que al final vas a pagar en intereses. Como norma general, cuanto mayor sea el plazo, menos pagarás cada mes pero más te costará al final, porque los intereses serán mayores. ¿Por qué te crees que los bancos quieren que alargues lo máximo posible la hipoteca?

Si volvemos al ejemplo, la hipoteca en 20 años tendría unos intereses totales de 23.804 euros, mientras que la que hemos alargado a 30 años, se quedaría con 36.499 euros de intereses.

La diferencia es bastante importante como para no tenerla en cuenta.

Si necesitas ayuda para realizar este tipo de cálculos, nosotros estamos encantados de poder ayudarte.