Noticias

Échale un vistazo a las novedades del mercado

¿Qué es mejor: vender o alquilar una vivienda vacía?

Las decisiones dependen siempre de muchos factores personales, por supuesto, pero existen muchas otras causas que nos ayudarán a tomar la decisión correcta. Sobre todo, si estamos hablando del mundo inmobiliario, serán millones las oportunidades y los caminos que uno pueda tomar si se guía por unos factores o por otros.

Hoy, la pregunta trata sobre la decisión de vender o alquilar una vivienda que tengas vacía. ¿Qué piensas hacer? ¿No lo tienes claro? Intentaremos solucionar un poco tus dudas, y darte algunos pequeños consejos para guiarte por el mejor camino.

La verdad es que disponer ahora mismo de una vivienda desocupada es un privilegio si vives en España. ¿Por qué? Porque la reactivación del mercado inmobiliario ya es una realidad: el precio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano subió el mes pasado un 4,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, y en septiembre el precio de la vivienda en alquiler aumentó un 9,7% interanual, encadenando así dos años y siete meses de incrementos ininterrumpidos.

¿Quién no se pone a vender o alquilar una vivienda con estos datos? Está claro que la época en la que vivimos es perfecta o muy favorable para que una vivienda vacía nos salga rentable. El problema está en tomar la decisión adecuada en cuanto a qué hacer con esa vivienda: ¿venderla o alquilarla?

¿Vender al alza o comprar para alquilar en una época muy buena?

La decisión es mucho más difícil de lo que parece porque ambas opciones pueden ser muy rentables en estos momentos.

En primer lugar, el precio de la venta está al alza. Para ser más concretos, el precio medio de la vivienda de segunda mano a la venta se situó el mes pasado en 1.716 euros el metro cuadrado, aumentado así un 1,3% en el tercer trimestre.

A estos datos se les suma la estadística que afirma que en las grandes ciudades el precio de la vivienda está incrementándose a niveles históricos. Ciudades como Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, y Hospitalet de Llobregat son las más destacas en la venta de viviendas, por lo que, pueden ser buenos destinos para hacer gestiones.

En segundo lugar, dependiendo de la ciudad de la que estemos hablando, rentará más vender o alquilar. Por ejemplo, en Cataluña, Canarias, Madrid y Murcia es más rentable comprar una vivienda y ponerla en alquiler, con una tendencia al alza además. De esta manera, Cataluña ofrece una rentabilidad del 6,6%, seguida de Canarias, Madrid y Murcia.

De hecho, la rentabilidad media anula que se puede obtener en España de un inmueble comprado para ponerlo posteriormente en régimen de alquiler es del 5,7%, cuatro décimas más que el año pasado.

Con todo esto, queremos decir que es una buena oportunidad para invertir y financiarse. La era de la venta y el alquiler parece volver a crecer y es un buen momento para realizar gestiones de este tipo.