Noticias

Échale un vistazo a las novedades del mercado

Revaloriza tu vivienda hasta un 20%

A pesar de que es un argumento muy poderoso de venta y, además, una acción que nos permite ahorrar muchísimo dinero, lo cierto es que en España no entendemos muy bien el concepto de reformar una vivienda. Según el último informe de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), de cada cien viviendas, solo cuatro se deciden en realizar una reforma.

Aún y todo los datos no son tan malos, recopilando que las reformas de viviendas de segunda mano representaron el año pasado unos 3.112 millones de euros, lo que supuso un 52% más que en 2010. Y las estadísticas dicen que este año se conseguirá más.

Por tanto, hoy te traemos tres claves muy importantes para reformar tu casa. ¡Manos a la obra!

3 claves que debes tener en cuenta a la hora de reformar la casa

El aislamiento, el mantenimiento de las tuberías y la distribución son algunas de las claves que debes tener muy en cuenta si decides reformar tu vivienda para sacarle mucho más partido y, sobre todo, beneficio.

El aislamiento térmico y también acústico

Lo primero que debes saber es que un buen aislamiento te permitirá ahorrar energía, y por consiguiente, mucho dinero tanto en invierno como en verano. ¿Por qué? Porque aislando la casa no tendrás que utilizar tanta calefacción en invierno, pero tampoco aire acondicionado en verano. De hecho, según Passivhaus, una reducción térmica de este tipo reduce estos consumos hasta un 90%.

Por otro lado, el aislamiento acústico también es muy importante para revalorizar tu vivienda. Lograr que todo tipo de ruidos, tanto los de la calle como los que provienen de otros pisos, queden en el olvido totalmente, es un incentivo para que algún comprador decida quedarse con tu casa.

Electricidad y tuberías en condiciones

Es imprescindible comprobar si las instalaciones de saneamiento y abastecimiento de agua, y la red eléctrica y de gas están en condiciones y cumplen con la normativa vigente. De esto se ocuparán los propietarios si hablásemos de una vivienda unifamiliar, y la comunidad de vecinos si nos refiriésemos a un piso.

Es muy importante que todo esté en condiciones óptimas por las consecuencias que pueden acarrear. La más sonada y común es la humedad que se puede causar en las paredes. Esto te generará problemas con tus vecinos, con la comunidad y, además, te impedirá revalorizar la vivienda.

Por ello, tener este tema bien controlado es importantísimo para ganar puntos a la hora de tener al comprador de la vivienda indeciso.

Cambiar la distribución

Una de las razones por las que se hace una reforma es para cambiar la distribución de las habitaciones de los hijos, pues, en cuanto entrar en la edad de estudiantes, es imprescindible adaptar sus dormitorios con todo lo necesario para poder estudiar bien.

Lo habitual es cambiar por completo la distribución para habilitar la habitación de tal manera que sugiera tranquilidad y comodidad.

Otras muchas razones existen para cambiar la distribución de una vivienda, y es que hacer un cambio es muy importante para el bienestar de toda la familia.